Fernando da Rosa Morena
Artículos del autor sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación
Artículos del autor sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación
Uno de los principales problemas que existen en el uso de las TIC es el manejo de las claves, todo administrador de sistemas ha sufrido el dolor de cabeza de significa lidiar con tener que resetear claves o sufrir ataques exitosos a la seguridad a partir de un usuario que hace un mal manejo de las mismas.
Lo que sigue, es una visión particular de cómo debería insertarse el tema Multimedia en estructura curricular de Ciencias de la Comunicación, lo siguiente fue escrito en julio de 2005, hace ya quince años, hoy estamos en 2020. Ha pasado mucha agua bajo el puente, inclusive estamos viviendo ahora una pandemia que ha estimulado y mucho la educación a distancia. Creo que el
valor de las siguientes líneas es justamente aportar una perspectiva desde otro tiempo y poner de manifiesto la existencia de valores esenciales y por consiguiente atemporales, incluso en las nuevas, en aquel momento,tecnologías. Entro ahora en el texto de 2005.
Nuestro interés es analizar, como la incorporación y la forma de utilización en el aula de las nuevas tecnologías y la interacción que ellas posibilitan, actuando sobre el lenguaje audiovisual, modifican la inteligibilidad y la interpretación del sentido por parte de los sujetos, dentro de un entorno específico, que es el contexto educativo.
In the beginning there was the code and the code was free
Paraphrasing Linus Torvalds we could write: Are you fed up of staying up all night to get a program working?
Are you fed up of fighting against frozen computers?
Would you like to control your machine’ software instead of having your software controlling you?
Then reading this article might be exactly for you.
Concurso de Astrofotografía 2020
Lanzamiento del Concurso de Astrofotografía 2020
La Sociedad Uruguaya de Astronomía y el Observatorio Astronómico del Centro Universitario de la Región Este, invitan a participar de una nueva edición del concurso de astrofotografía. Este año el plazo se extenderá hasta fines de febrero de 2021 para ampliar las oportunidades de capturar el cielo en diferentes configuraciones. Además, como siempre, está habilitada la participación con fotografías tomadas con anterioridad al concurso, siempre que no hayan participado en otros concursos. Se puede participar en las dos modalidades usuales de este concurso: Astrofotografía de cielo profundo (con telescopio) Astrofotografía de paisaje nocturno (sin telescopio). Plazo de presentación de trabajos: 28 de febrero de 2021. http://astrofotografia-concurso.blogspot.com/p/bases.html Bases y envío de fotografías: astrofotografia-concurso.blogspot.com
ACTA DEL JURADO. Concurso 2018:
El jurado otorgó dos primeros premios en el concurso de astrofotografía 2018 "Descubriendo nuestro cielo estival". Un ganador en la categoría Cielo Profundo y otro ganador en la categoría Paisaje Astronómico. Además se otorgaron 4 menciones especiales en la categoría Cielo Profundo y 5 menciones especiales en la categoría Paisaje Astronómico. En total se seleccionaron 45 fotografías para la galería virtual, incluyendo los premios y las menciones de ambas categorías. VER GALERÍA.
Categoría Cielo Profundo: El jurado seleccionó 13 fotografías, de las cuales una fue premiada y cuatro mencionadas. Las 13 fotografías seleccionadas se pueden ver aquí.
Categoría Paisaje Astronómico: El jurado seleccionó 32 fotografías, de las cuales una fue premiada y cinco mencionadas.
Concurso de Astrofotografía 2019
ACTA DEL JURADO:
El jurado otorgó dos primeros premios en el concurso de astrofotografía 2018 "Descubriendo nuestro cielo estival". Un ganador en la categoría Cielo Profundo y otro ganador en la categoría Paisaje Astronómico. Además se otorgaron 4 menciones especiales en la categoría Cielo Profundo y 5 menciones especiales en la categoría Paisaje Astronómico. En total se seleccionaron 45 fotografías para la galería virtual, incluyendo los premios y las menciones de ambas categorías. VER GALERÍA.
Categoría Cielo Profundo: El jurado seleccionó 13 fotografías, de las cuales una fue premiada y cuatro mencionadas. Las 13 fotografías seleccionadas se pueden ver aquí.
Categoría Paisaje Astronómico: El jurado seleccionó 32 fotografías, de las cuales una fue premiada y cinco mencionadas. Las 32 fotografías seleccionadas se pueden ver aquí.
PREMIOS:
Entrega de premios: El 23 de mayo se hará entrega de trofeo y diploma a los dos ganadores. La ceremonia tendrá lugar en el Instituto de Formación Docente de Rocha, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. (Se pagarán los gastos de traslado a los ganadores para asistir a la ceremonia.)
Menciones especiales en la categoría Cielo Profundo:
Menciones especiales en la categoría Paisaje Astronómico:
Jurado: Andrea Sosa, Fernando Da Rosa, Alberto Ceretta, Martín Monteiro.
20 de abril de 2018.
Las 32 fotografías seleccionadas se pueden ver aquí.
PREMIOS:
Entrega de premios: El 23 de mayo se hará entrega de trofeo y diploma a los dos ganadores. La ceremonia tendrá lugar en el Instituto de Formación Docente de Rocha, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. (Se pagarán los gastos de traslado a los ganadores para asistir a la ceremonia.)
Menciones especiales en la categoría Cielo Profundo:
Menciones especiales en la categoría Paisaje Astronómico:
Jurado: Andrea Sosa, Fernando Da Rosa, Alberto Ceretta, Martín Monteiro.
20 de abril de 2018.
fbclid=IwAR2e1WNsQYFQXGa5Qj6rSGDE8HfPkqunRRPA7M195EFqYN48Ou-MwXsEfCE
La gigantografia del estadio en el proyecto Gigapan. Gigantografia con más de 130.000 visitas.
http://gigapan.com/gigapans/65433/
Una idea de que es wikipedia, subtitulado en inglés.
Gestión Sustentable de desechos electrónicos
Gestión de desechos - Argentina
Entrebytes, revista multimedia en CD-ROM, sacada antes del auge de Internet.
Software Libre
Conferencia de George Greve en el Parlamento.
Plan CEIBAL, en sus inicios.
Proyecto auspiciado por UNESCO Editor: Günther Cyranek
Ceibal-2009 (pdf)
DescargarGuia (pdf)
DescargarSitio web de Fernando da Rosa Morena